¿Has pensado en añadir ilustración al diseño de tu web? Muchas empresas B2B (empresas que venden a otras empresas) están en plena actualización digital, tanto a nivel interno como externo. Independientemente de si se trata de un diseño web, como un vídeo corporativo o la promoción de un producto o servicio en concreto, tendemos a pensar que por tratarse de un sector B2B este tiene que parecer poco atractivo o aburrido.
En algunas ocasiones parece que el marketing B2B esté envuelto de contradicciones. Cuando proporcionamos mensajes queremos:
Darle personalidad, pero que sea serio.
Explicarlo de forma correcta, pero fácil de entender.
Preciso, pero visualmente atractivo.
Con esto no queremos decir que la ilustración vaya a ser la salvación de todas las páginas web de empresas B2B. No obstante, en algunos casos, sí nos permite tener lo mejor de ambos lados.
Con la ilustración, podemos ser técnicamente precisos y personalmente accesibles al mismo tiempo.
Aquí hay tres razones por las que la ilustración ayuda a resolver estas contradicciones de las que hablábamos.
Actitud
Tradicionalmente, el marketing ilustrativo se asocia con industrias más suaves. Es apropiado, por ejemplo, cuando la audiencia incluye niños, o para comercializar productos que deben parecer amistosos y llenos de personalidad.
Pero eso no significa que un estilo ilustrativo tenga que ser juvenil. Es fácil evitar las asociaciones infantiles si las formas son limpias y nítidas, y no parecen “dibujos” al uso.
Podemos tomar por ejemplo, la web de la americana KTC Technologies y su sensor altamente sofisticado. El sensor monitorea los sistemas industriales en busca de signos de desgaste. Se ve muy técnico. Los ingenieros que lo vean quieren tenerlo en sus manos, pero las fotografías o los planos pueden no hablar bien a la audiencia de propietarios de negocios de KCF.
Claridad
Las ilustraciones pueden diseñarse para mostrar lo que importa, y dejar el resto. Aquello que con fotografías puede quedar demasiado pesado o tosco.
Esto no convierte en las ilustraciones en una herramienta más o menos precisa que las fotos o el diseño realista. Sin embargo, nos permite enfocarnos en las características más importantes.
Uno de los clientes de Sakudarte necesitaba crear un vídeo corporativo. En este caso, el cliente es GEDSA, una empresa referente en el ámbito de la Gestión Documental. En el vídeo explicamos cómo esta organización plantea “metodologías y herramientas para incorporar, gestionar, almacenar y distribuir los documentos de forma digital con un tratamiento certificado y seguro”.
Estas son cuatro capturas de pantalla del vídeo que hicimos para GEDSA. En ellas se explica de forma visual lo que el usuario escucha. Esta serie de ilustraciones se concentran en lo importante del servicio, ayudando al cliente a visualizar lo que le debe interesar.
Flexibilidad
Los flujos de trabajo técnicos son difíciles de describir, y son difíciles (a menudo imposibles) de mostrar visualmente con fotografías o secuencias de vídeo. Pero la narración visual es importante para el marketing. Cuando las fotos y el material se quedan cortos, la ilustración puede darnos esa flexibilidad que necesitamos.
Con ilustraciones, incluso los flujos de trabajo más complicados se ven claros.
Además, el mismo estilo se puede usar de nuevo para materiales adicionales dirigidos a una audiencia diferente. Los cambios en el enfoque y la narración de historias son fáciles con la ilustración, mucho más fácil que organizar más imágenes o sesiones de fotos. Para un estilo unificado que sea completamente flexible, la ilustración es la solución ideal.
La ilustración es una herramienta más para el diseño web o diseño de vídeos corporativos, presentaciones, etc. Esto no significa que deba usarse siempre o en exceso. Pero tampoco debemos dejarla de lado por pensar que es demasiado “infantil”.